martes, 26 de septiembre de 2023

 

martes, 26 de septiembre de 2023

 Nuestro Patrimonio

¿QUÉ ES PATRIMONIO CULTURAL?

 El Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y que son percibidos por otros
 como característicos. El Patrimonio Cultural como producto de la creatividad humana, se hereda, se transmite, se modifica y optimiza de individuo a individuo y de generación a generación.

EL PATRIMONIO TANGIBLE



bienes muebles y bienes inmuebles- constituido por objetos que tienen sustancia física y pueden ser conservados y restaurados por algún tipo de intervención; son aquellas manifestaciones sustentadas por elementos materiales productos de las artes, la arquitectura, el urbanismo, la arqueología, la artesanía, entre otros

PATRIMONIO INTANGIBLE


El Patrimonio Cultural Intangible puede ser definido como el conjunto de elementos sin sustancia física, o formas de conducta que procede de una cultura tradicional, popular o indígena; y el cual se transmite oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Son las manifestaciones no materiales que emanan de una cultura en forma de:

  • saberes (conocimientos y modos de hacer enraizados en la vida cotidiana de las comunidades),
  • celebraciones (rituales, festividades, y prácticas de la vida social),
  • formas de expresión (manifestaciones literarias, musicales, plásticas, escénicas, lúdicas, entre otras)
  • lugares (mercados, ferias, santuarios, plazas y demás espacios donde tienen lugar prácticas culturales).

PATRIMONIO CULTURAL-NATURAL

El Patrimonio Cultural-Natural está constituido por elementos de la naturaleza, que se mantienen en su contexto original, intervenidos de algún modo por los seres humanos. Ejemplo de ello son:

  • el paisaje cultural, producido en un determinado tiempo y espacio, que se ha mantenido inalterable.
  • vestigios arqueológicos o históricos en su contexto natural original;
  • vestigios fósiles paleontológicos asociados a actividad humana in situ;
  • vestigios subacuáticos de actividad humana,

RIQUEZAS NATURALES BIODIVERSIDAD

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_6/S/SM/SM_S_G06_U01_L04.pdf

LOS RECURSOS NATURALES, FUENTES DE VIDA Y PROGRESO

  


PATRIMONIO MUNDIAL Patrimonio Natural Patrimonio Cultural

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Son los bienes que por sus valores artísticos, históricos, sociales o científicos tengan un valor universal excepcional y sean declarados como tal por el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

 PATRIMONIO CONTRUIDO

El Patrimonio Construido, está integrado por el conjunto de los bienes culturales inmuebles (*), que son expresión o testimonio de la creación humana, y se les ha concedido un valor excepcional arquitectónico, histórico, religioso, científico y/o técnico.

(*) ILAM propone como Patrimonio Construido, los siguientes: Casas-Museo, Recintos Religiosos, Centros Históricos y Cementerios patrimoniales y Construcciones Militares y Públicas.

(*) Los "Bienes inmuebles" son los productos materiales inamovibles de la cultura, que pueden ser conservados y restaurados por algún tipo de intervención. Ejemplo de ello son: una casa histórica, un acueducto, una catedral, un edificio industrial, un cementerio, un monumento o el centro histórico de una ciudad, entre otros.

https://ilamdir.org/preguntas-sobre-patrimonio/

(*) Acerca del ILAM

Quienes somos

El ILAM es una organización no-gubernamental, sin fines de lucro, establecida bajo la legislación costarricense y de vocación latinoamericana, que se establece con el propósito de buscar soluciones factibles – desde un enfoque integral de la situación del patrimonio cultural y natural- que permitan el desarrollo de capacidades institucionales y el desarrollo local de  las comunidades por medio del uso responsable de sus recursos patrimoniales.

INSTITUTO CARO Y CUERVO