Escudo de Armas del Municipio de Chía
Elaborado por el dibujante e historiador Henry Navarro Sánchez, comisionado por el honorable Consejo Municipal de Chía y presentado ante la Honorable Academia colombiana de Historia en su reunión del 6 de febrero de 1968.
De acuerdo con el informe rendido por el Académico y heraldista, Dr. Guillermo Vargas Paúl, designado por la Academia para el correspondiente estudio
El resultado fue comunicado al Consejo con documento firmado por el Dr. Carlos Arbelaez Camacho, secretario de la Academia, siendo aprobado finalmente Por esta corporación en 1988.
LA DIOSA CHIA
El Monumento a la “Diosa Chía” fue ordenado por el Concejo Municipal y realizado totalmente en piedra labrada por los escultores Martín Jiménez, Alonso Neira y Luis Alfonso Sánchez de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá fue inaugurado el 12 de Octubre de 1935.
En él se resume el Origen de la Civilización Chibcha.
Tres peldaños circulares que representan los tres elementos primordiales de la vida : Agua, Fuego y Aire, soportan un prisma triangular que ostenta en el lado derecho la figura de la mujer sembrando; sobre el lado izquierdo el hombre y el maíz en la cosecha, actividades resultantes de la influencia lunar y base de la cultura agrícola de los Chibchas.
En la cara posterior una lechuza sujetando una serpiente con el pico y las garras, simboliza los poderes de la naturaleza.
Sobre el prisma, fusionando a Bachúe la diosa de la fecundidad con Chía o la luna, inclinada hacia el amanecer, descansa la figura arrodillada de la hermosa mujer sosteniendo al niño con quien en el futuro poblaría la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario